La Oficina de la Música de Euskal Herria –Musika Bulegoa– es un proyecto estratégico de colaboración sectorial para la promoción y mejora de la actividad musical de Euskal Herria. Un proyecto de carácter eminentemente cultural que pone en el centro de su ser la música creada en Euskal Herria y que tiene como grandes objetivos construir un espacio de encuentro sectorial y de servicios, dotar a la música de Euskal Herria de una marca y soporte que proyecte una imagen de calidad, y ser una herramienta que posibilite el desarrollo de acciones y proyectos de interés general.

EHMBE (Euskal Herriko Musika Bulego Elkartea) es la asociación que sustenta la Oficina.

Está formada inicialmente por Kultura Live (Asociación de salas privadas de Euskal Herria); MIE (Musika Industria Elkartea); Musikari (Asociación de Músicos de Euskal Herria) y Musikagileak (Euskal Herriko Musikagileen Elkartea) (Asociación de Compositores de Euskal Herria).

Se trata de una iniciativa de vocación abierta que pretende ir aglutinando progresivamente en su seno a todos aquellos agentes –a nivel individual o colectivo–relacionados con la actividad musical en Euskal Herria que se identifiquen con sus objetivos y deseen participar en su estructura y actividad.

El carácter cultural, colectivo y abierto de Musika Bulegoa es el que ha posibilitado desde el inicio el apoyo del Gobierno Vasco, asegurándose de este modo la continuidad de objetivos y las dinámicas de colaboración desarrolladas en estos últimos años.

Musika Bulegoa no es algo que se haya fraguado de un día para otro. La creación de la Oficina de la Música se formulaba ya como una necesidad prioritaria entre las conclusiones de las mesas sectoriales conformadas en torno a los diferentes Planes de Cultura del Gobierno Vasco en los últimos años. Actualmente es uno de los proyectos estratégicos de ‘Kultura Auzolanean’.

Así, las actividades desarrolladas estos últimos años en el contexto del programa ‘Euskadiko Soinuak’ han supuesto ya el reflejo práctico de los ejes de actividad formulados para Musika Bulegoa: un ensayo de lo que pueden ser algunas de las actividades que la oficina está desarrollando y podrá desarrollar en un futuro.

Se han patrocinado conciertos didácticos, charlas, master-clases, cursos de formación, proyecciones o exposiciones, destinadas a poner en valor la música vasca.

En colaboración con el Instituto Etxepare, ‘Euskadiko Soinuak’ ha participado, además, en ferias profesionales tales como EXIB, Mercat de Musica Viva de Vic, Monkey Week, Womex, o BIME

La misión de Musika Bulegoa es poner en valor y reforzar la presencia social de la música creada y producida en Euskal Herria -o por otros músicos nacidos o relacionados con el País Vasco-, así como de la actividad de los diversos agentes que intervienen en su cadena de valor, trabajando en todo momento por incrementar la calidad y profesionalidad de dicha actividad.

Ser la entidad referente de colaboración del ámbito musical vasco para la promoción y mejora de la calidad de la música creada y producida en Euskal Herria.

Entidad que aglutina a la gran mayoría de profesionales del sector musical vasco, que le dota de recursos y servicios para su desarrollo y promoción tanto interior como exterior.

  • Apoyar y reforzar la música de Euskal Herria en toda su variedad y trabajar por el incremento de la su calidad artística y profesionalidad.
  • Apoyar y difundir la creación, producción y difusión de la música.
  • Apoyar y difundir la música en euskera.
  • Apoyar y difundir la investigación musical.
  • Apoyar el conocimiento, la formación la afición y la sensibilización hacia la música.
  • Generar nuevos públicos e incentivar el consumo de música de Euskal Herria.
  • Apoyar y reforzar la actividad de los diversos agentes del sector y trabajar por la mejora de su actividad profesional.
  • Apoyar y reforzar la información, comunicación y coordinación sectorial.
  • Apoyar y reforzar el tejido asociativo del sector musical.
  • Facilitar e incrementar la interlocución y la colaboración con agentes del sector musical no asociados, así como de otros sectores culturales.
  • Incrementar y optimizar recursos para el desarrollo de las actividades de la Asociación y para la actividad musical en general.

La Asociación desarrollará actividades en función de los siguientes ejes de actividad:

  • Coordinación y servicios.
  • Debate sectorial
  • Formación permanente
  • Sensibilización y formación de públicos
  • Promoción y difusión.
  • Presencia exterior

Euskara (pdf) EHMBE-Estatutuak-EUSK

Castellano (pdf) EHMBE-Estatutos-CAST