¿Necesitas ayuda?

Euskal Herriko Musika Bulegoa

Batzen Gaituena

2024 en cifras
+45 actividades
+4900 participantes

10 años

Sube la música

Oferta

Estamos aquí para escuchar y responder al sector musical del País Vasco, al servicio del sector, para transformar, profesionalizar y fortalecer la música desde la música. A nuestro lado, el camino es más fácil.

Default

¿Quieres recibir información cuando abrimos la convocatoria?

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias

+ Info

19.02.2025

Noticias
Internacionalización

Ezpalak actuará en BIME Bogotá de la mano de BASQUE. MUSIC

La banda Ezpalak participará en la próxima edición de BIME Bogotá que se celebrará del 6 al 9 de mayo de 2025 con un showcase organizado por la plataforma BASQUE. MUSIC. El Encuentro Internacional de la Industria Musical BIME, que comenzó su andadura hace trece años en Bilbao, se traslada a su sede en el continente americano por cuarto año consecutivo durante el mes de mayo. Ezpala publicó su cuarto disco, ‘Gatza’, en otoño de 2024. Este nuevo trabajo es el primero que han autoeditado a través de sello propio (Patana Records) y comenzarán la gira de presentación en abril de 2025. El disco se presentará el 6 de mayo en la capital colombiana. BIME reúne cada año a profesionales de la industria musical de más de 50 países. El programa de la edición de Bogotá mantiene intacta la esencia y el espíritu innovador que lo han situado como un evento de referencia internacional y que se refleja en la amplitud de los temas que se abordarán durante su desarrollo: tendencias artísticas, festivales, desarrollo sostenible, innovación tecnológica, música grabada y en directo, plataformas, startups o marcos legislativos, que son algunos de los temas que se debatirán en paneles, talleres y máster classes. BASQUE. MUSIC. es un proyecto coordinado por Musika Bulegoa en colaboración con el Instituto Vasco Etxepare y el Gobierno Vasco. Su objetivo es aumentar la sensibilización y visibilidad internacional del escenario creativo, cultural y artístico vasco y de sus industrias culturales y creativas. 
+ Info

06.02.2025

Noticias

Musika Bulegoa celebra su 10º aniversario y presenta su nueva imagen

Musika Bulegoa ha conmemorado su 10º aniversario con un evento especial en Bilborock, que ha reunido a un centenar de profesionales de la música, instituciones públicas y otros agentes estratégicos del sector. Durante el acto se ha hecho un repaso de la evolución del sector musical vasco en la última década y se ha presentado la nueva imagen de la asociación. La presidenta de Musika Bulegoa, Maddi Arana, ha destacado la trayectoria de la entidad y su compromiso con el sector: "Musika Bulegoa nació como respuesta a una necesidad prioritaria dentro de las políticas culturales del Gobierno Vasco. A lo largo de estos 10 años, hemos crecido y evolucionado junto al sector, apostando por la profesionalización, la diversificación y la mejora de las condiciones de la música en Euskal Herria". En su intervención, también ha puesto en valor los grandes retos que se han superado en esta década, como el impacto de la pandemia o la transformación que han supuesto la globalización y la digitalización: "El sector de la música sigue siendo complejo y vivir de la música es todavía un reto. Pero si algo nos define es nuestra capacidad de lucha y adaptación". Entre los logros de Musika Bulegoa en estos 10 años, se han subrayado hitos como la consolidación de los premios Musika Bulegoa Sariak, que han reunido a más de 1.200 participantes en sus diferentes ediciones y han reconocido más de 70 proyectos musicales; la iniciativa BASQUE.MUSIC., desarrollada en colaboración con el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y el Instituto Vasco Etxepare, que ha llevado la música vasca a mercados internacionales; y la labor de intermediación con instituciones públicas para la creación de políticas culturales adaptadas a la realidad del sector. Mirando al futuro El gerente de Musika Bulegoa, Iker Durana, por su parte, ha aprovechado la ocasión para presentar el nuevo plan operativo de la entidad, que marca los objetivos para los próximos años: "Queremos que estos 10 años supongan un punto de inflexión. Nuestro reto es consolidarnos como el referente del sector y reforzar nuestra presencia. Por ello, apostamos por una nueva identidad visual, que refleja mejor nuestros valores y nuestra misión". El acto ha contado también con la intervención de la consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, quien ha subrayado la importancia de mirar al pasado para reconocer el camino recorrido y proyectar el futuro: “Tenemos un gran reto: que Euskadi sea un referente en identidad cultural, cohesión social y desarrollo humano. Para ello, será clave fortalecer el sentimiento de comunidad de los vascos y vascas, reforzar nuestra identidad y construir un futuro compartido. Y queremos hacerlo desde la cooperación y la colaboración, al tiempo que proyectamos al mundo nuestra identidad y nuestra manera de hacer. Proyectos como Musika Bulegoa están completamente alineados con esta visión, y por ello, el Gobierno Vasco seguirá siendo un aliado en este camino”, ha afirmado. El evento ha finalizado con la presentación de la nueva imagen de Musika Bulegoa y su lema renovado: "Batzen gaituen" (Lo que nos une) reflejando su compromiso con el sector y su propósito de seguir siendo un espacio de referencia para los y las profesionales de la música en Euskadi.
+ Info

09.01.2025

Noticias

Balance 2024 y perspectivas en la escena musical de Euskal Herria

La escena musical vasca reflexiona para Musika Bulego Elkartea sobre la salud del sector y sus perspectivas para el año 2025. El sector musical de Euskal Herria despide 2024 con cifras récord y una vibrante actividad artística que reflejan su capacidad de resiliencia y reinvención. Con un aumento del 25% en la venta de entradas, el crecimiento del streaming y la consolidación de espectáculos en vivo como ejes clave, personas expertas del sector señalan a 2024 como uno de los mejores de la última década. Sin embargo, este éxito convive con retos estructurales que la música debe abordar de cara a 2025 para garantizar su sostenibilidad y equidad. Un año de éxitos y dinamismo Según Amaia Ispizua, presidenta de Musika Industriaren Elkartea y promotora en Get In, 2024 ha sido “uno de los mejores años para el sector musical”. Las ventas de entradas crecieron un 25% respecto al año anterior, y el consumo de música en streaming mantuvo su tendencia al alza. Además, el público mostró un interés creciente por los espectáculos en vivo, consolidando un tejido artístico diverso con un protagonismo destacado de mujeres creadoras y artistas emergentes. Gotzon Uribe, presidente de Kultura Live, destaca también un año próspero en la creación musical, con la aparición de numerosos grupos y una escena local que atrae a un público cada vez mayor en las salas de conciertos. Desde el ámbito discográfico, Andrés Camio “Jitu”, responsable del área musical de la editorial Elkar, subraya el dinamismo del sector y asegura que “la música se reafirma como motor principal de la cultura” y “la creación no es la que está en crisis”. También menciona hitos como el lanzamiento del nuevo estudio de Elkar y la gira de “40 años” de Fermin Muguruza, y destaca la importancia del vinilo como un formato que sigue ganando adeptos en un entorno digital acelerado. Avances clave y logros sectoriales La aprobación de la reforma del IRPF bajo el Estatuto del Artista, según Sara Azurza, música y presidenta de Musikari, ha sido un hito destacado. Esta medida permite considerar la intermitencia laboral y los ingresos irregulares de los artistas, marcando un antes y un después en la fiscalidad del sector. Por su parte, Helga Arias, presidenta de Musikagileak, celebra el creciente interés por la música contemporánea vasca tanto a nivel nacional como internacional. Destaca la consolidación de los ciclos y festivales, aunque subraya la necesidad de respaldos institucionales más consistentes para garantizar su sostenibilidad. Retos y mirada al futuro A pesar del éxito, las voces del sector coinciden en los grandes desafíos que deben afrontarse. Entre ellos se encuentra el apoyo a las salas de conciertos, que siguen enfrentándose a problemas de viabilidad económica debido al aumento de costos operativos y la competencia de grandes festivales. Las condiciones laborales y la profesionalización también son prioritarias: avanzar en la implementación del Estatuto del Artista y la firma de un convenio regulador para el personal técnico es esencial para dignificar el sector. Álvaro Sanz, director de ABS Iluminación, espera que la firma de un convenio regulador de las relaciones laborales del personal técnico “sea una realidad más pronto que tarde”. Tampoco pierden de vista a la inteligencia artificial que plantea nuevas amenazas y oportunidades, como su impacto en el streaming y la creación musical. Otro desafío clave es fomentar la igualdad de género en un sector liderado mayoritariamente por hombres, al tiempo que se protege el euskera en un mundo globalizado. También es fundamental documentar y archivar las composiciones musicales, creando un legado que preserve la rica historia musical de Euskal Herria. Finalmente, se debe fortalecer la financiación pública y privada para garantizar un ecosistema sostenible y apoyar tanto a artistas emergentes como a los ya consolidados. Agus Barandiaran, fundador de Korrontzi, llama a fortalecer el apoyo a los y las artistas emergentes y a la financiación cultural para garantizar un negocio musical sostenible. Mientras tanto, Gotzon Uribe insiste en visibilizar a los creadores locales y fomentar su desarrollo. El sector musical vasco afronta 2025 con optimismo y determinación. Como concluye Amaia Ispizua, “los grandes retos solo podrán superarse con un tejido asociativo sólido que sitúe la música en el lugar esencial que merece”.

Newsletter

¡Suscríbete!

Recibe una vez al mes todo lo que necesitas saber sobre el sector: convocatorias, formaciones, proyectos especiales, noticias de interés, guías… 

Musika Bulegoa

Musika Bulegoa / Quiénes somos / Mejora continua / Nuevas oportunidades / Actividades / Convocatorias / Agenda / Convocatorias terminadas / Noticias / Anuarios / Contacto / Destakatuak / Filtroak Deialdiak / Filtroak albisteak / Filtroak datozenak / Textos generales / Menu / Footer / Plan bereziak (footer-ean) / enviar form / Site Map


Musika Bulegoa

Default content