¿Necesitas ayuda?

Euskal Herriko Musika Bulegoa

Batzen Gaituena

2024 en cifras
+45 actividades
+4900 participantes

10 años

Sube la música

Agenda

Oferta

Estamos aquí para escuchar y responder al sector musical del País Vasco, al servicio del sector, para transformar, profesionalizar y fortalecer la música desde la música. A nuestro lado, el camino es más fácil.

Default

Noticias

+ Info

03.04.2025

Noticias
Actualidad
Encuentros LGTBIQ+

Escenarios diversos y sin miedo: Hots&Hitz reivindica la igualdad en la música

Los días 19 y 20 de marzo Bilbao se convirtió en la sede de la música, la igualdad y el colectivo LGTBIQ+. Musika Bulegoa organizó por tercer año consecutivo las jornadas Hots&Hitz para reflexionar sobre los retos del sector musical en lo que a inclusión e igualdad se refiere. El primer día las jornadas giraron en torno a la necesidad de trabajar por una programación igualitaria real con una mesa redonda en la que participaron La Furia, Lander Telletxea (representante de Zinegoak) y Elena Gartzia, de la comparsa Mamiki. La Furia, quien intervino como artista y manager, comentó que “los malos han entendido que hay que programar en género”. Sin embargo, criticó que “lo que tiene que estar representado en los escenarios son los discursos feministas y no los cuerpos”. Se mostró “muy a favor” de los cupos porque si no, dijo, “no chuparíamos dinero público”. Por su parte Lander Telletxea, representante de Zinegoak, volvió a reivindicar la necesidad de espacios seguros y aseguró que en el ámbito audiovisual se está dando "una mayor presencia de mujeres directoras con discurso”. Elena Gartzia, de Mamiki, recordó los inicios de esta comparsa hace 40 años cuando “era muy difícil encontrar mujeres que tocaran”. Pese a que está de acuerdo en que “se cuelan fenómenos que no son aptos”, se alegra de que la Aste Nagusia de Bilbao sea “un espacio de disidentes y de resistencias”. Tras este debate, llegó el turno de Amets Aznarez, Aner Peritz y Yogurinha  Borova que hablaron sobre los cuerpos disidentes en los escenarios. Amets aseguró que “se dan las mimas situaciones que en otros ámbitos”, aunque dijo que “los escenarios son muy cuadrados” y ve que “las chicas son muy chicas y los chicos son muy chicos”. El bertsolari Aner Peritz comentó que “nuestro comportamiento y nuestra forma de hacer cambia según el espacio en el que nos encontremos”. También denunció que no le suelen llamar para hablar de bertsolarismo, sino para hablar del colectivo. Pero “somos profesionales de la cultura y podemos hablar de cultura y LGTBIQ+”. Eduardo Gaviña, en su papel de Yoguriha Borova, se mostró más optimista y aseguró que las cosas van cambiando poco a poco. “Hace años cuando aparecí en la feria de Durango por primera vez no sabían dónde colocarme”. Al día siguiente Hots&Hitz se celebró en Bilborock y la jornada se abrió con un debate sobre la cultura Clubbing y el colectivo LGTBIQ+. En esta mesa redonda participaron Anais Córdova-Páez, Leo Bueriberi y Laura Elordui. Esta última, representante del colectivo Harrika, aseguró que “los grupos disidentes tienen que tener su espacio y sentir que se les cuida y se les tiene en cuenta”.  En este sentido, Leo apuntó que tiene la sensación de que “hay espacios para identidades muy homogéneas y parece que para celebrarte como identidad tienes unos espacios muy concretos”. Aseguró también que “está normalizado un cierto nivel de violencia y nos cuesta reconocer las agresiones”. En este sentido, Anais dijo que “la precarización no es solo cuestión económica”, pero aseguró que “hay que tener un auto respeto, cobrar un mínimo y no auto explotarse”. Tras esta mesa redonda, se celebró un coloquio sobre el malestar que genera poner el cuerpo en primera fila con la participación de las músicas Miren Narbaiza y Kattalin Barcena. Ambas coincidieron en que, aunque hay momentos puntuales en los que las mujeres se unen para denunciar ciertas cosas, “debemos tejer redes”. También se han sentido inseguras en los escenarios en alguna ocasión y sentir que “nos exponemos todo el tiempo”. La experiencia les ha enseñado a disfrutar cada vez más en los escenarios, pero también a entender que “ser música, no es solo hacer música, cantar y grabar videoclips”.  Ser música, apunta Kattalin, “es una responsabilidad. Tienes que saber dónde estás en el escenario para proyectar lo mejor de ti”. Miren aseguró que tener entre las manos solo un micrófono (antes tocaba la guitarra además de poner la voz), le ha “liberado”. Pero reconoce que las miradas han tenido gran peso sobre ella y siempre ha tenido miedo a que la sexualicen. “Conseguir disfrutar, moverte por el escenario es un aprendizaje”. DJ Ines cerró la tercera edición de Hots&Hitz con una sesión en la que todo el mundo pudo sentirse libre y seguro. ¡Si te interesa leer otras declaraciones de las personas participantes en estas jornadas, síguenos en Instagram!
+ Info

03.04.2025

Noticias

¡Tu marca en el Anuario Digital 2025 de Musika Bulegoa!

Por primera vez, Musika Bulegoa abre la posibilidad de incluir publicidad en su Anuario Digital 2025, una publicación de referencia para el sector musical vasco. Una oportunidad única para dar visibilidad a tu empresa o proyecto ante profesionales, instituciones y agentes clave del sector. El anuario contará con una difusión destacada, incluyendo su publicación en la web de Musika Bulegoa, una nota de prensa a medios y el envío a nuestra base de datos de 700 contactos profesionales. Tarifas de publicidad (IVA no incluido): Página completa: 500 € Media página: 350 € Faldón: 200 € Oferta especial para empresas socias: ¡Reserva antes del 20 de mayo y obtén un 10% de descuento! ¿Cómo participar? Elige el formato de anuncio que mejor se adapte a tu marca. Confirma tu reserva escribiéndonos a komunikazioa@musikabulegoa.eus y te enviaremos las especificidades técnicas del anuncio, así como la fecha límite de entrega. Enlace a las anteriores ediciones.
+ Info

02.04.2025

Noticias
Premios MB

Abierto el plazo para votar el Premio del Público de la 9ª edición de Musika Bulegoa Sariak

La novena edición de los premios Musika Bulegoa Sariak celebra por segundo año consecutivo el Premio del Público. Además de los galardones que otorgará un jurado profesional, desde hoy los y las amantes de la música podrán votar por su disco, concierto o propuesta preferida de 2024, eligiendo entre las 30 finalistas. Cada persona podrá votar por su artista favorito/a una sola vez a través de la plataforma de votación que Musika Bulegoa ha preparado para ello, donde se puede encontrar información sobre cada uno de los trabajos nominados, así como enlaces para escucharlos en Spotify, YouTube o SoundCloud. La fase de votación popular se cerrará el miércoles 28 de abril de 2025 a las 23:59. La candidatura que haya recibido más votos en ese momento será la ganadora del Premio del Público, que se anunciará junto con el resto de galardonados durante la gala que tendrá lugar el 14 de mayo en la sala Jimmy Jazz de Gasteiz. Además, entre todas las personas participantes en la votación, se sortearán 4 entradas dobles para asistir al concierto que Izaki Gardenak ofrecerá esa misma noche tras la entrega de premios. El año pasado el Premio del Público fue para ESAS. Musika Bulegoa Sariak es una iniciativa de Musika Bulego Elkartea cuyo objetivo es poner en valor la música creada en Euskal Herria. Esta novena edición cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Laboral Kutxa, Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz como patrocinadores principales, el Instituto Vasco Etxepare, la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Diputación Foral de Vitoria-Gasteiz y el despacho de abogados Sympathy for the Lawyer como patrocinadores, y la colaboración de Fundación SGAE y la sala Jimmy Jazz. Berria, EiTB y Grupo Noticias son los medios colaboradores.

Newsletter

¡Suscríbete!

Recibe una vez al mes todo lo que necesitas saber sobre el sector: convocatorias, formaciones, proyectos especiales, noticias de interés, guías… 

Musika Bulegoa

Musika Bulegoa / Quiénes somos / Mejora continua / Nuevas oportunidades / Actividades / Convocatorias / Convocatorias terminadas / Agenda / Noticias / Anuarios / Contacto / Destakatuak / Filtroak Deialdiak / Filtroak albisteak / Filtroak datozenak / Textos generales / Menu / Footer / Plan bereziak (footer-ean) / enviar form / Site Map


Musika Bulegoa

Default content