En el contexto de la azoka de Durango, DA PRO MUSIKA se ha convertido en una plataforma estratégica. Más allá de la venta de discos, ofrece un punto de encuentro único para que programadores/as musicales y artistas se conozcan y entablen relaciones. El formato -una breve presentación y un showcase de diez minutos- permite a las y los músicos presentar su trabajo de forma profesional y atractiva, mientras que a los programadores escuchar en directo las propuestas más recientes del año.
Este año se han recibido 19 propuestas y los datos muestran la riqueza y diversidad de nuestra música:
En cuanto a la lengua, el 74% de todos los proyectos son en euskera y el 26% los combinan en euskera y con otras lenguas como el castellano, el francés o el portugués.
Además, el 53% de las propuestas han sido presentadas por grupos liderados por mujeres o mujeres y el 68% por artistas de 35 años o menos. Estos datos demuestran que el equilibrio de género y la presencia de las nuevas generaciones en nuestra escena musical son cada vez más sólidos, lo que es realmente satisfactorio.
La principal novedad de esta edición es que la selección ha sido realizada por un jurado externo, siguiendo el principio de transparencia. El jurado ha estado compuesto por Gorka Erostarbe, periodista, e Ihintza Orbegozo, mánager y profesional del sector. Ellos han sido los que han elegido los diez proyectos que se presentarán en directo el 26 de noviembre en DA PRO MUSIKA.
Los grupos seleccionados son los siguientes:
Sueder, Sara Zozaya, Gartxot, Jonkass, Hondora, Ilargi, Maialen Ibarra, Uxue Kerejeta, Euskal Barrok Ensemble y Maider.
Sus obras muestran estilos, visiones y sensibilidades diferentes, pero todas tienen en común una gran calidad artística, originalidad y emoción.
Abierto el plazo para la inscripción de programadores/as: en este enlace. (Hasta el 21 de noviembre)