La Universidad EUNEIZ y EHMBE – Euskal Herriko Musika Bulego Elkartea (Musika Bulegoa) han firmado un convenio de cooperación para fortalecer los vínculos entre la universidad y el ecosistema profesional de la música, especialmente en el ámbito de la Producción de Música y Sonido para la Industria del Entretenimiento (PMSIE), disciplina en la que la Universidad de Vitoria-Gasteiz imparte un grado desde el curso 2022-23.
El acuerdo, suscrito por Eva Eguiguren, Rectora de EUNEIZ, e Iker Durana, director gerente de Musika Bulegoa, establece un marco estable de colaboración para desarrollar acciones conjuntas que faciliten a los/as estudiantes el contacto directo con la realidad profesional, y que promuevan la transferencia de conocimiento entre ambas instituciones.
Entre las líneas de trabajo previstas en el convenio destacan las prácticas académicas externas para estudiantes de grado y/o posgrado, la colaboración en proyectos de investigación de interés común, la participación de EUNEIZ en eventos y actividades organizados por Musika Bulegoa, la impartición de clases magistrales, seminarios, talleres y webinars por profesionales del sector o la creación de sinergias con proyectos impulsados desde la Fundación EUNEIZ.
“Este convenio refuerza nuestra misión de conectar la formación universitaria con el tejido profesional y abrir oportunidades reales para nuestro alumnado en la industria musical vasca. La alianza con Musika Bulegoa, un referente en la dinamización del sector musical en el País Vasco facilitará el acceso a proyectos reales y promoverá el networking profesional”, afirma el Vicedecano del Área de Música y Director del Grado en Producción de Música y Sonido para la Industria del Entretenimiento, Norberto Bayo.
Por su parte, el director gerente de Musika Bulegoa, Iker Durana, ha considerado “fundamental reforzar los vínculos entre el ámbito académico y el profesional de la música. Este acuerdo con EUNEIZ nos permitirá acercar la realidad del sector a los futuros profesionales culturales, fomentar la colaboración y contribuir a la formación de nuevas generaciones, que serán clave para el desarrollo del ecosistema musical vasco.”