Reproduciendo la igualdad de género en el sector musical
COMPARTIRPARTEKATUSHAREPARTAGER
Musika Bulegoa, con la colaboración de la cooperativa feminista Errotik, ha organizado la jornada de formación Reproduciendo la Igualdad de Género en el Sector Musical. El encuentro se celebrará el próximo 14 de noviembre en el centro Zelaieta de Amorebieta-Etxano. Para participar será necesario inscribirse a través de este formulario antes del 10 de noviembre.
Esta jornada tiene como objetivo principal brindar a las empresas del sector de la industria musical herramientas, conocimientos y estrategias para garantizar un entorno laboral más equitativo e inclusivo. Durante el encuentro, se abordarán temas cruciales como los protocolos contra el acoso sexual y sexista, la implementación de cambios organizacionales con una perspectiva de género y la promoción de una comunicación más inclusiva. A través de talleres prácticos y discusiones abiertas, las empresas participantes tendrán la oportunidad de conocer, compartir y adaptar prácticas en estas áreas, impulsando así un cambio positivo y duradero en sus entidades y empresas.
Las conclusiones de esta jornada servirán para elaborar una Guía de Buenas Prácticas para la Igualdad Efectiva en la industria musical.
PROGRAMA:
9:00 – 9:15: Registro y bienvenida (Musika Bulegoa)
9:15 – 10:00: Sesión introductoria (Musika Bulegoa / Errotik koop.)
- Bienvenida oficial y presentación de objetivos.
- Introducción a la importancia de la igualdad en el sector de la industria musical
10:00 – 11:30: Talleres simultáneos – Primera Ronda
- Taller 1: Protocolos de acoso sexual y sexista: Ester Escudero Espinalt.
- Taller 2: Cambios organizacionales con perspectiva de género. Aida de la Calle González
- Taller 3: Comunicación inclusiva. Pablo R. Castilla Weeber
11:30 – 12:00: Pausa café
12:00 – 13:30: Talleres simultáneos – Segunda Ronda
- Taller 1: Protocolos de acoso sexual y sexista: Ester Escudero Espinalt
- Taller 2: Cambios organizacionales con perspectiva de género. Aida de la Calle González
- Taller 3: Comunicación inclusiva. Pablo R. Castilla Weeber
13:30 – 14:00: Sesión de Resumen y Cierre
- Presentaciones breves de las personas moderadoras de cada taller sobre lo discutido y aprendido.
- Sesión de preguntas y respuestas.
- Compromisos y próximos pasos.
- Agradecimientos y despedida.
PONENTES:
Ester Escudero Espinalt: Diplomada en Trabajo y Educación Social, Máster Oficial en Intervención en violencia contra las Mujeres y Doctora en Ciencias Sociales y Humanas con mención Internacional (Universidad de Deusto). Es socia de Errotik Kooperatiba Feminista y cuenta con más de 10 años de experiencia como docente, investigadora y consultora de género especializada en políticas públicas para la igualdad de oportunidades y en coordinación e intervención en casos de violencia machista.
Aida de la Calle González: Licenciada en Sociología, Máster Oficial en Intervención en violencia contra las Mujeres. Es socia de Errotik Kooperatiba Feminista y cuenta con más de 10 años de experiencia como formadora, investigadora y consultora de género especializada en políticas públicas para la igualdad de oportunidades y la prevención de la violencia machista.
Pablo R. Castilla Weeber: Licenciado en Pedagogía, Máster Oficial en Migraciones: Conocimiento y gestión de los procesos migratorios. Es socio de Errotik Kooperatiba Feminista y cuenta con más de 10 años de experiencia como técnico en gestión de proyectos de educación para el desarrollo y en diversidad sexual y de género.
Si tienes interés en participar puedes inscribirte a través de este formulario antes del 10 de noviembre.
COMPARTIRPARTEKATUSHAREPARTAGER
También te puede interesarHauek ere interesatuko zaizkizuYou might be also interested inCela peut également vous intéresser
Jornada dirigida a las salas de conciertos en BIME PRO
Musika Bulegoa en colaboración con Kultura Live, Live DMA y BIME, ha organizado una jornada dirigida a las salas de conciertos dentro de BIME PRO el próximo 26 de octubre. Esta jornada estará…
Encuentro ‘Incentivos fiscales: nuevas oportunidades para la industria musical’
Musika Bulegoa en colaboración con la asociación MIE, ha organizado la jornada 'Incentivos fiscales: nuevas oportunidades para la industria musical' dentro de la programación de la feria BIME Pro.…
Propiedad intelectual: taller de nociones básicas on line
CONTENIDOS: en el taller se tratarán nociones básicas sobre los siguientes temas: propiedad intelectual, marco legal, roles y perfiles de los agentes culturales, entidades de gestión colectiva,…
Webinar para explicar la subvención para la promoción y distribución de las artes escénicas, la música, la literatura y las artes plásticas
Musika Bulegoa ha organizado una sesión webinar el 29 de junio a las 10:30h para explicar la convocatoria de la Subvención para la promoción y distribución de las artes escénicas, la música, la…
Iniciativas formativas para resolver dudas sobre las ayudas INAEM 2023
Con motivo de la convocatoria de ayudas de INAEM a la Música correspondientes al año 2023, Musika Bulegoa informa de tres iniciativas para resolver las dudas que puedan generarse en relación a las…