Anuario de la Música 2021
COMPARTIRPARTEKATUSHAREPARTAGER
Por sexto año consecutivo desde su creación en 2016, Musika Bulegoa pone en tus manos el Anuario de la Música. Nuestro Anuario es una publicación que, sin el ánimo de ser exhaustiva, trata de recoger algunos de los momentos más destacados que el sector musical vivió durante el año anterior, deteniéndose en las múltiples facetas de la música vasca y dando voz a todos los agentes que componen la compleja cadena de producción que hace posible el hecho musical.
Nuestro Anuario de la Música 2020, el anterior a este que presentamos aquí, lo abrimos con una reclamación: “Después de la tormenta, debe llegar la oportunidad”. Tras aquel año negro, en el que la música se paró casi por completo en todo el mundo, los músicos y profesionales del sector tenían puestas sus esperanzas en que 2021 sería el año de la recuperación. Ese anhelo, sin embargo, no se hizo realidad: 2021 fue una continuación del 2020 en casi todos los efectos, y el sector de la música no levantó cabeza. Su situación, de hecho, fue a peor ya que los recursos que permitieron aguantar durante los primeros meses de la pandemia se fueron agotando con el tiempo, así como la fortaleza moral para sobrellevar esa situación de incertidumbre y fragilidad. La propia UNESCO denunció que «la situación de muchos artistas pasó de precaria a insostenible».
Aunque las cosas parece que estén mejorando en los últimos meses, este Anuario se centra en lo ocurrido en 2021 y en cómo el sector ha cambiado a raíz de la pandemia. En sus páginas -el doble que en años anteriores- encontrarás una colección de artículos que tocan temas tan diversos como la propiedad intelectual, la contratación, las nuevas estrategias de las salas de conciertos, la colaboración internacional o la importancia, más que nunca, de las ferias como puntos de encuentro y colaboración. Encontrarás también panorámicas de la escena de la música electrónica y del rock vasco, una mirada sobre la música en el cine vasco reciente, varias celebraciones y efemérides, reflexiones sobre el asociacionismo o la crítica musical, y muchos otros temas que, a modo de teselas, configuran el mosaico de lo que fue para nosotros el año 2021.
Colaboradores
-Carmen Zapata
-Jon Pagola
-Ruth Manzano
-Joseba Lopezortega
-Marta García
-Myriam Miranda
-Arkaitz Villar
-Iker Bárbara
-Maite Bilbao
-Mikel Chamizo
-Jonay Armas
-Nekane Díaz
-Trío Zukan
-Ricardo Aldarondo
Puedes descargar gratuitamente el Anuario 2021 haciendo click en la imagen a continuación. Si eres socio de Musika Bulegoa, recibirás también una copia en tu domicilio.
COMPARTIRPARTEKATUSHAREPARTAGER
También te puede interesarHauek ere interesatuko zaizkizuYou might be also interested inCela peut également vous intéresser
Musika Bulegoa organizará una sesión de pitching dirigida a sus socias y socios en el Mercat de Música Viva de Vic
Para participar en esta sesión de Pitching, que se organizará bajo la marca de de Basque. Music., se seleccionarán tres empresas. Estas presentaciones se llevarán a cabo del 14 al 17 de septiembre en…
Carlotta Ferrari y Luis Serrapio, ganadores del Concurso de Composición Coral ISCM-Musika Bulegoa
La Sociedad Internacional para la Música Contemporánea (ISCM) celebra su centenario en 2022 y, como parte de la iniciativa «ISCM Collaborative Series», Musika Bulegoa y Musikagileak, socios vascos de…
Entrevista a BELAKO “Volver a ver a la gente de pie y saltando en los conciertos nos hace muy felices”
El año pasado fuisteis premiados. ¿Qué supone para vosotros recibir un premio como éste? Es un honor recibir un premio y más cuando lo que se premia es tu trabajo. Pero en este caso, con la pandemia…
Entrevista a KORRONTZI, premio Etxepare de Música 2021 “Recibir el Premio Etxepare el año pasado por el trabajo realizado fuera de Euskal Herria ha significado cerrar un círculo para nosotros”
El año pasado recibisteis el Premio Etxepare de Música. Este premio reconoce la labor de un creador, intérprete, compositor o grupo de Euskal Herria en la internacionalización de la música vasca.…
Entrevista a ANDER TELLERIA, premio Musika Bulegoa 2021: “Que Musika Bulegoa premie a proyectos tan personales es algo muy positivo”
El año pasado recibiste el premio Musika Bulegoa Saria. ¿Qué supone para ti recibir este reconocimiento? Es una motivación muy grande para seguir trabajando y buscar cosas diferentes con el acordeón.…