Carlotta Ferrari y Luis Serrapio, ganadores del Concurso de Composición Coral ISCM-Musika Bulegoa
COMPARTIRPARTEKATUSHAREPARTAGER
La Sociedad Internacional para la Música Contemporánea (ISCM) celebra su centenario en 2022 y, como parte de la iniciativa «ISCM Collaborative Series», Musika Bulegoa y Musikagileak, socios vascos de la ISCM, anunciaron en abril un Concurso de Composición de obras para coros amateur, con el objetivo de dar nuevo impulso al movimiento coral contemporáneo.
Tras la recepción de más de cuarenta obras procedentes de todo el mundo, el jurado, compuesto por Mikel Urquiza (compositor), David Azurza (compositor, cantante y director coral) y Mikel Chamizo (compositor y delegado de la ISCM), ha decidido otorgar el Primer Premio ex aequo a las propuestas de la compositora italiana Carlotta Ferrari y del compositor gallego Luis Serrapio. Además del premio monetario y la publicación de las partituras por parte de la ISCM, ambas obras serán estrenadas a finales de octubre en el marco del 53 Concurso Internacional de Coros de Tolosa y se interpretarán también dentro de la programación del XIII Circuito Musikagileak de Música Contemporánea, por el coro KUP Taldea dirigido por Gabriel Baltés.
El jurado ha decidido asimismo otorgar una Mención Especial a la obra The sailor del compositor portugués Gerson Batista, que recibirá un premio monetario y la publicación de la partitura por parte de la ISCM. El Premio Especial a la mejor obra en euskera, por su parte, ha quedado desierto.
SOBRE LOS GANADORES
Carlotta Ferrari (1975) fue catedrática de Composición en la Universidad Normal de Hebei en Shijiazhuang (China) y actualmente es profesora adjunta de Composición musical en el Departamento de Artes y Música de la European School of Economics (Firenze, Italia). Estudió en los Conservatorios de Milán y Florencia y ha desarrollado un lenguaje personal que busca la mezcla del pasado y el presente. El jurado ha premiado su creación The Heart Asks Pleasure First, sobre una poesía de Emily Dickinson, por «la perfecta adecuación que logra entre la música y el intimismo del texto».
Luis Serrapio (1992) estudió trompeta en el Conservatorio Superior de Música de Vigo, en la Zürcher Hochschule der Künste de Suiza y en la Hanns Eisler Musik Hochschule de Alemania. En su obra Així com Cell, sobre el poema homónimo del poeta valenciano Ausiás March, se ha inspirado en las formas vocales medievales, como son los motetes o los madrigales. El jurado ha valorado en ella «la personalidad de su lenguaje armónico y el lirismo de su escritura vocal».
Gerson Batista (1988) es un compositor, dramaturgo y poeta portugués nacido en Aveiro. Estudió solfeo, órgano y técnicas vocales en el Conservatorio Calouste Gulbenkian y desde entonces ha publicado numerosos libros y obras, ha desarrollado y puesto en escena una gran variedad de creaciones y ha estrenado obras por todo el mundo. The sailor es, según el autor, «una descripción metafórica de la vida y del paso del tiempo en un mundo globalizado». El jurado ha destacado en ella «la originalidad en el uso de la voz y su efectividad en la creación de ambientes sonoros».
COMPARTIRPARTEKATUSHAREPARTAGER
También te puede interesarHauek ere interesatuko zaizkizuYou might be also interested inCela peut également vous intéresser
Musika Bulegoa organizará una sesión de pitching dirigida a sus socias y socios en el Mercat de Música Viva de Vic
Para participar en esta sesión de Pitching, que se organizará bajo la marca de de Basque. Music., se seleccionarán tres empresas. Estas presentaciones se llevarán a cabo del 14 al 17 de septiembre en…
Anuario de la Música 2021
Por sexto año consecutivo desde su creación en 2016, Musika Bulegoa pone en tus manos el Anuario de la Música. Nuestro Anuario es una publicación que, sin el ánimo de ser exhaustiva, trata de…
Entrevista a BELAKO “Volver a ver a la gente de pie y saltando en los conciertos nos hace muy felices”
El año pasado fuisteis premiados. ¿Qué supone para vosotros recibir un premio como éste? Es un honor recibir un premio y más cuando lo que se premia es tu trabajo. Pero en este caso, con la pandemia…
Entrevista a KORRONTZI, premio Etxepare de Música 2021 “Recibir el Premio Etxepare el año pasado por el trabajo realizado fuera de Euskal Herria ha significado cerrar un círculo para nosotros”
El año pasado recibisteis el Premio Etxepare de Música. Este premio reconoce la labor de un creador, intérprete, compositor o grupo de Euskal Herria en la internacionalización de la música vasca.…
Entrevista a ANDER TELLERIA, premio Musika Bulegoa 2021: “Que Musika Bulegoa premie a proyectos tan personales es algo muy positivo”
El año pasado recibiste el premio Musika Bulegoa Saria. ¿Qué supone para ti recibir este reconocimiento? Es una motivación muy grande para seguir trabajando y buscar cosas diferentes con el acordeón.…