MusicAire abre convocatoria para presentar propuestas para la recuperación del sector de la música
COMPARTIRPARTEKATUSHAREPARTAGER
El proyecto MusicAIRE, que tiene como objetivo contribuir a la salida de la crisis de la COVID-19 del sector de la música, busca apoyar diferentes iniciativas: la recuperación sostenible, digital y resiliente del sector a nivel europeo.
Con un presupuesto de 690.000 euros, la primera convocatoria que apoyará cerca de 18 proyectos está abierta hasta el 28 de marzo.
¿Quién puede participar?
Entidades públicas o privadas establecidas en uno de los 27 Estados miembros de la Unión Europea o en países no pertenecientes a la UE que participen en el Programa Creative Europe.
Proyectos que se van a apoyar
Recuperación sostenible: la crisis climática es uno de los principales retos a los que se enfrenta el mundo. MusicAIRE apoyará proyectos sostenibles musicales que fomenten la protección del medio ambiente.
Recuperación digital: se buscarán propuestas adaptadas al contexto digital (creación, educación y formación, producción, promoción, distribución, audiovisuales, participación, consumo, herramientas para el desarrollo y creación de nuevos formatos, etc.). Se prestará especial atención a la responsabilidad digital y a los aspectos éticos.
Resiliencia: propuestas para apoyar las pérdidas sufridas por las y los agentes culturales como consecuencia de las restricciones derivadas de la COVID-19. Entre ellas, iniciativas para mejorar las condiciones laborales de creadores y creadoras y profesionales de la música.
MusicAIRE impulsará actividades que contribuyan a la recuperación del ecosistema musical: formación, investigación, herramientas de innovación, iniciativas de apoyo al sector, estrategias de modelos de negocio, recopilación de modelos de buenas prácticas y políticas, etc.
Tipos de subvenciones
Habrá tres tipos de ayudas:
Micro – 15.000 euros
Pequeños – 30.000 euros
Medianos – 55.000 euros
Se apoyará hasta un máximo del 90% de los proyectos.
Encontrarás información detallada sobre esta convocatoria en el siguiente enlace.
COMPARTIRPARTEKATUSHAREPARTAGER
También te puede interesarHauek ere interesatuko zaizkizuYou might be also interested inCela peut également vous intéresser
Reproduciendo la igualdad de género en el sector musical
Musika Bulegoa, con la colaboración de la cooperativa feminista Errotik, ha organizado la jornada de formación Reproduciendo la Igualdad de Género en el Sector Musical. El encuentro se celebrará el…
Jornada dirigida a las salas de conciertos en BIME PRO
Musika Bulegoa en colaboración con Kultura Live, Live DMA y BIME, ha organizado una jornada dirigida a las salas de conciertos dentro de BIME PRO el próximo 26 de octubre. Esta jornada estará…
Encuentro ‘Incentivos fiscales: nuevas oportunidades para la industria musical’
Musika Bulegoa en colaboración con la asociación MIE, ha organizado la jornada 'Incentivos fiscales: nuevas oportunidades para la industria musical' dentro de la programación de la feria BIME Pro.…
Propiedad intelectual: taller de nociones básicas on line
CONTENIDOS: en el taller se tratarán nociones básicas sobre los siguientes temas: propiedad intelectual, marco legal, roles y perfiles de los agentes culturales, entidades de gestión colectiva,…
Webinar para explicar la subvención para la promoción y distribución de las artes escénicas, la música, la literatura y las artes plásticas
Musika Bulegoa ha organizado una sesión webinar el 29 de junio a las 10:30h para explicar la convocatoria de la Subvención para la promoción y distribución de las artes escénicas, la música, la…