La sala Dabadaba participa en el proyecto Europeo ‘The Pop Venue as an Experimental Community Space’
COMPARTIRPARTEKATUSHAREPARTAGER
El proyecto se llevará a cabo en colaboración con la sala WORM (Rotterdam, Holanda), VK (Bruselas, Bélgica) y Kvaka 22 (Belgrado, Serbia). También contará con otras tres entidades aliadas en Pristina (Kosovo), Aarhus (Dinamarca) y Krakovia (Polonia).
El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de escenarios alternativos para afrontar los cambios drásticos que las salas están sufriendo actualmente. Se prestará especial atención a la creación de colaboraciones con comunidades culturalmente diversas y marginadas de sus ciudades.
Las consecuencias derivadas de la Covid 19 han tenido un gran impacto en las salas pequeñas de Europa. La existencia de muchas de las salas está en peligro. Si bien hay otras que gozan de mayor flexibilidad, comparten el potencial de poder contribuir decisivamente a sus entornos culturales locales.
El proyecto dará la oportunidad a las salas de reinventarse basándose en principios comunes básicos, especialmente de cara a lidiar con los retos en torno al desarrollo de nuevas colaboraciones y alianzas, la creación de fidelidad por parte del público, la representación de comunidades urbanas y el resultante compromiso con el desarrollo artístico de las salas.
El resultado de las colaboraciones será el desarrollo de una publicación para su uso por parte de gobiernos locales y de salas en su relación con entidades o colectivos culturales. La idea principal es dotar a las salas europeas de fuente de inspiración para su posible desarrollo hacia un espacio comunitario experimental y que pueda ser usada en beneficio propio y de su entorno local. La publicación mostrará las salas participantes y del contexto en el que trabajan, los proyectos que realizan, métodos que aplican en su trabajo como espacio comunitario experimental y un conjunto de buenas y malas prácticas
A través de un mini-documental se mostrará también el proceso y los resultados del proyecto. Este documental estará disponible on line para su uso por parte de instituciones y agentes culturales.
El proyecto es parte de la iniciativa europea Music Moves Europe: el marco general en el que se inscriben las iniciativas y acciones de la Comisión Europea en apoyo al sector de la música en Europa, y más concretamente de la convocatoria de cooperación entre pequeñas salas de música. Se llevará a cabo desde febrero 2021 a julio 2022.
COMPARTIRPARTEKATUSHAREPARTAGER
También te puede interesarHauek ere interesatuko zaizkizuYou might be also interested inCela peut également vous intéresser
Musika Bulegoa organizará una sesión de pitching dirigida a sus socias y socios en el Mercat de Música Viva de Vic
Para participar en esta sesión de Pitching, que se organizará bajo la marca de de Basque. Music., se seleccionarán tres empresas. Estas presentaciones se llevarán a cabo del 14 al 17 de septiembre en…
Carlotta Ferrari y Luis Serrapio, ganadores del Concurso de Composición Coral ISCM-Musika Bulegoa
La Sociedad Internacional para la Música Contemporánea (ISCM) celebra su centenario en 2022 y, como parte de la iniciativa «ISCM Collaborative Series», Musika Bulegoa y Musikagileak, socios vascos de…
Anuario de la Música 2021
Por sexto año consecutivo desde su creación en 2016, Musika Bulegoa pone en tus manos el Anuario de la Música. Nuestro Anuario es una publicación que, sin el ánimo de ser exhaustiva, trata de…
Entrevista a BELAKO “Volver a ver a la gente de pie y saltando en los conciertos nos hace muy felices”
El año pasado fuisteis premiados. ¿Qué supone para vosotros recibir un premio como éste? Es un honor recibir un premio y más cuando lo que se premia es tu trabajo. Pero en este caso, con la pandemia…
Entrevista a KORRONTZI, premio Etxepare de Música 2021 “Recibir el Premio Etxepare el año pasado por el trabajo realizado fuera de Euskal Herria ha significado cerrar un círculo para nosotros”
El año pasado recibisteis el Premio Etxepare de Música. Este premio reconoce la labor de un creador, intérprete, compositor o grupo de Euskal Herria en la internacionalización de la música vasca.…